NFTs de Jardín
NFT que representa propiedad y ofrece arte
- Los NFTs son el mecanismo fundamental para establecer y mantener la propiedad de los Jardines.
- Cada Jardín está identificado de manera única a través de un NFT, que sirve como prueba inmutable de propiedad registrada en la cadena.
- Un usuario puede poseer múltiples Jardines y, por extensión, múltiples NFTs, cada uno correspondiente a un Jardín distinto.
Más allá de su función principal como prueba de propiedad, los NFTs de Jardín en BLOK Capital también sirven como obras coleccionables de arte generativo. El arte aporta personalización, singularidad y conexión con la comunidad. Al seleccionar y colaborar con artistas, nos aseguramos de que cada NFT no solo sea funcional sino también valioso como creación artística única.
Artistas
Los artistas de NFTs generativos ocupan un papel central dentro del ecosistema de BLOK Capital. Proporcionamos una plataforma para que los artistas muestren su creatividad mientras integran directamente sus obras en el protocolo. Cada NFT de Jardín es un lienzo, lo que permite a los artistas diseñar piezas únicas, evolutivas o generadas algorítmicamente que aportan individualidad a cada Jardín.
Los artistas que lanzan colecciones con BLOK Capital acceden a una comunidad comprometida de coleccionistas, inversores y participantes que valoran tanto la propiedad digital como la autenticidad artística. A través de colaboraciones seleccionadas, BLOK Capital garantiza que estas colecciones sean más que simples tokens en blockchain — se convierten en activos culturales, combinando estética con utilidad.
Además, los artistas se benefician de un modelo de ingresos sostenible:
- Ventas primarias: Los artistas son remunerados cuando sus obras se mintean y venden inicialmente como NFTs de Jardín.
- Regalías: Cada transferencia posterior de estos NFTs genera ingresos por regalías, asegurando que los artistas compartan el éxito a largo plazo y la adopción cultural de su obra.
- Crecimiento comunitario: Al lanzar colecciones dentro del protocolo BLOK Capital, los artistas pueden hacer crecer su marca, fomentar la participación comunitaria y participar en iniciativas conjuntas entre arte y finanzas descentralizadas.
Con este modelo, BLOK Capital busca revitalizar el valor cultural de los NFTs, devolviéndoles su papel como medio de creatividad, expresión y construcción comunitaria, en lugar de simples instrumentos especulativos.
Los NFTs definen las funcionalidades de los Jardines
Los NFTs de Jardín van más allá de la propiedad estática — también codifican características, privilegios y utilidades específicas que diferencian un Jardín de otro. Estas características están estrechamente vinculadas a la colección o serie de NFTs que un usuario posee, lo que permite experiencias únicas y escalonadas dentro del ecosistema.
Ejemplos:
- Beneficios transaccionales: Ciertas colecciones de NFTs de Jardín pueden otorgar a los propietarios privilegios como comisiones de transacción cero de por vida o tarifas reducidas del protocolo.
- Acceso exclusivo: Los NFTs pueden desbloquear la entrada a eventos comunitarios privados, discusiones de gobernanza cerradas o acceso anticipado a nuevas funciones del protocolo.
- Funcionalidad mejorada: Los Jardines vinculados a colecciones NFT específicas pueden incluir estrategias de rendimiento únicas, interfaces personalizadas o integraciones especializadas dentro del protocolo BLOK Capital.
- Ventajas coleccionables: Más allá de los beneficios a nivel de protocolo, algunas colecciones pueden ofrecer lanzamientos artísticos de edición limitada, colaboraciones en el mundo real o rasgos generativos en evolución vinculados a eventos on-chain u off-chain.
Al vincular directamente las funcionalidades con la propiedad de los NFTs, BLOK Capital garantiza que los NFTs no sean ornamentales sino instrumentales — impulsando la personalización, incentivando la participación a largo plazo y fomentando una conexión más profunda entre los usuarios, sus Jardines y el ecosistema en general.